Utiliza nuestro buscador para encontrar las profesiones por palabra clave
Brindo asistencia a los odontólogos y asesoro sobre higiene y cuidado bucal.
El higienista es el profesional que se encarga de la prevención y tratamiento de los problemas de los dientes y las encías. Trabaja en la consulta junto al odontólogo y se encarga de hacer trabajos dentales como los raspados y los pulidos de dientes. También hace radiografías y brinda consejos a los pacientes sobre cómo cepillarse los dientes correctamente o qué alimentos comer para evitar los problemas dentales.
La mayor parte de los higienistas trabaja en consultas privadas de odontología, pero también hay quienes trabajan en hospitales y se encargan de asistir a los pacientes que se someten a cirugías o tratamientos dentales correctivos. Además son los encargados de la esterilización del instrumental utilizado en las consultas, privadas y públicas.
Los higienistas solo pueden administrar tratamientos reversibles prescritos por un odontólogo. Pueden hacer aplicaciones de floruros, colocar o retirar retractores o sellar fisuras con técnicas no invasivas. Además pueden, por ejemplo, pulir obturaciones, eliminar cálculos y tinciones dentales.
Realización de radiografías mediante rayos X
Desincrustado de sarro y pulido de piezas dentales
Aconsejar a los pacientes sobre higiene dental
Aplicación de floruros
Aplicación de selladores dentales
Capacidad de comunicación
Amabilidad
Atención al detalle
Manejo de rayos X
Para ejercer como higienista dental, y según el Real Decreto 1594/1994 de 15 de julio, el interesado deberá cursar los estudios de Grado Superior de Técnico en Higiene Bucodental, de 1.400 horas de duración. Una vez superado, se obtendrá el título de Técnico Superior en Higiene Bucodental.
El profesional especializado en higiene bucal se engloba dentro del sector sanitario y trabajará, por regla general, en empresas privadas.
El egresado podrá trabajar como higienista dental, higienista bucodental, técnico especialista en higiene bucodental y educador sanitario.
Alfred Civilion Fones fue un odontólogo estadounidense que ha pasado a la historia por ser el padre de la higiene bucal. Tras cinco años ejerciendo la profesión, comenzó a preocuparse por los métodos de prevención, hasta ese momento prácticamente inexistentes. Para enseñar a su higienista, simuló una dentadura con dientes extraídos de anteriores clientes y pintó posibles manchas, caries y sarro. En 1913, fundó la primera escuela de higiene bucal. Dos años más tarde se graduaron las primeras mujeres. Actualmente, la escuela está integrada en la Universidad de Bridgeport, cerca de la casa de Fones
Irene Newman, prima de Alfred Fones, está considerada como la primera higienista. Ella, bajo las órdenes del odontólogo, limpiaba los dientes del paciente y aplicaba tratamientos preventivos en niños. Tras un curso acelerado, Irene realizó su primera profilaxis oral en 1907 en la consulta del doctor Fones. Años más tarde, se convirtió en la primera persona en obtener un título para ejercer como higienista dental y se convirtió en la primera presidenta de la Connecticut Dental Hygienist Association.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre esta profesión
Valoraciones y opiniones
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.