Traducir textos del francés, inglés y portugués al español, como asimismo, del español, portugués e inglés al francés. También transcribir archivos de audio y vídeo a formato texto (entrevistas, charlas o exposiciones, etc.). Realizar el subtitulaje de videos y la sincronización de subtítulos, ya sea en español o en francés, según los requerimientos del cliente. Las actividades antes mencionadas las realizo prestando servicios a agencias de traducción tanto en Chile como en el extranjero, empresas y clientes directos. Entre algunos de los países puedo mencionar: Francia, Portugal, Canadá, Reino Unido, España, Estados Unidos, Filipinas, Argentina, India, Palestina, Israel, Venezuela, entre otros.
2) Cuéntanos en qué medida tu trabajo está relacionado con lo que estudiaste.
En la actualidad, mi trabajo está completamente relacionado con la carrera universitaria de traducción que estudié entre 1984 y 1989 en la Universidad de Concepción. Anteriormente, trabajando como secretaria también eso se relacionaba con otra carrera que estudié, así que considero que he sido afortunada en ese sentido, ya que no he tenido que dedicarme a trabajar en otras áreas para las cuales no he recibido formación académica.
3) Explícanos las oportunidades de crecimiento profesional que has tenido y las que esperas tener.
A pesar de las dificultades económicas que he tenido, por ser madre de una numerosa familia, he podido desarrollarme profesionalmente de manera satisfactoria en algo que me gusta mucho hacer como es el área de los idiomas y la traducción. Después de haber trabajado durante 18 años también como secretaria, estoy en esta aventura que es la de trabajar de forma independiente, lo cual implica muchos desafíos, pero he podido salir adelante. Me gustaría tener la oportunidad de estudiar más inglés y también recibir una formación en el área de la interpretación para poder dedicarme también a dicha área.
4) Dinos si tu trabajo te permite mantener una vida equilibrada con tu familia y amigos.
Bueno, a decir verdad, el trabajo de un traductor es en cierto modo imprevisible, ya que a veces podemos tener tanto trabajo que no sabemos de descanso, pero alternadamente, podemos pasar algunos períodos en los cuales el flujo de trabajo baja un poco y eso nos permite una mayor libertad de acción y el poder compartir más con la familia. La ventaja es que de todos modos, con el avenimiento de la era digital, uno puede ahora trabajar incluso no estando en un lugar fijo, sino en prácticamente cualquier parte.
Yo salgo a veces con mis hijos, de viaje o vacaciones, también sociabilizo con mis amistades en la medida que me es posible y siempre tratando de mantener los vínculos, porque si bien el trabajo es importante, lo más importante son los vínculos que uno establece con las personas.
5) Y, por último, háblanos sobre tu remuneración, si es acorde con tu desempeño laboral y si es posible indícanos en qué franja salarial estás.
Actualmente, si bien me gustaría tener un ingreso un poco mayor, creo que mi remuneración es relativamente acorde con mi desempeño laboral, considerando que un proyecto de traducción que me toma aproximadamente 3 o 4 días de trabajo puede darme lo que antes percibía como remuneración trabajando como secretaria durante un mes entero.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Actualidad en Universia

Las nuevas tecnologías de la información y el Big Data también revolucionan el sector financiero

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.