Sí, soy consultor senior de la firma Management Solutions, actualmente formo parte de distintos equipos de trabajo encargados de solucionar problemas específicos a entidades bancarias, tales como gestión de riesgos, optimización de capitales, gestión financiera, gestión estratégica, análisis informático, etc. Básicamente, es encontrar soluciones a las problemáticas de los bancos con base en el conocimiento importado de España y los 25 países en los que mi empresa (MS: ex Arthur Andersen) viene realizando proyectos.
La ingeniería física me dio la base matemática y estadística necesaria para el análisis de riesgos y financiero. Desde los años 80's viene dándose esta tendencia por contratar físicos y matemáticos en el mundo de las finanzas. En ese sentido, y junto con mi máster en gestión de la innovación, la consultoría de negocios se ha complementado armoniosamente con la base científica que adquirí en el pregrado (i.e. lenguajes de programación, bases de datos, matemáticas, estadística, abstracción de conceptos, etc.).
El mundo de la Consultoría tiene una naturaleza distinta de la del resto de ocupaciones tradicionales. Al ser una empresa que brinda servicios intensivos en conocimiento, una firma entiende que el principal activo que tiene es el capital humano (ya que este es la carta de presentación de la firma de cara a sus clientes), por lo que en Management Solutions no existe una cultura de "despido" ni "recortes de personal", sino que hay una filosofía de capacitación constante y una línea de carrera en forma de pirámide, en donde prima la meritocracia y trabajo responsable: hay ascensos todos los años e incrementos salariales con base en el desempaño anual por proyectos, así como una línea de carrera de 15 años hasta tener la posibilidad de ser Socio de la firma.
Actualmente, resulta complicado tener un balance óptimo, ya que es un trabajo que demanda muchas horas por la misma naturaleza del negocio y los clientes. Es un arduo e intenso trabajo, en donde se aprende muchísimo y se obtiene una remuneración por encima del mercado, a costa de sacrificio y esfuerzo: al igual que todo lo que valga la pena.
El modus operandi de la firma en la que trabajo es el de contratar recién egresados de las universidades, para que interioricen la cultura de la organización y se sientan identificados con la empresa, por lo que la remuneración es más elevada que el promedio del mercado. Asimismo, existen aumentos anuales entre el 10% y 20%, de acuerdo con el desempeño de cada consultor.
En mi caso particular, me inserté tarde al mundo laboral empresarial, ya que tardé 6 años en terminar la carrera, un año más en prácticas en laboratorios y luego me dediqué a viajar, por lo que, para mi edad (y rango), estoy un poco relegado del salario promedio en la firma: entre 3500 y 4000 soles mensuales brutos.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Actualidad en Universia

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.

El gestor cultural es una figura sin la que no es posible entender el mundo de la cultura en el siglo XXI. Este mediador entre los creadores, las empresas, las instituciones y los consumidores de cultura ha ido creciendo en importancia a medida que también lo ha hecho la difusión del arte, la literatura, el teatro, el cine o la fotografía, por solo citar algunas de las disciplinas más conocidas dentro de su ámbito. En el viaje de la casi inexistencia a la predominancia actual, este profesional ha ido incorporando una serie de cambios clave.