Básicamente estoy enfocado a la dirección de proyectos y servicios relacionados con el sector medio ambiente, entre los cuales también desarrollo evaluación de impacto ambiental, manejo de vida silvestre, ejecución de restauración ecológica, entre otros servicios. También me toca la parte de negociación, ventas y supervisión de producción en el vivero. Incursiono hoy en día en el área de capacitación para el desarrollo profesional en temáticas ambientales.
En un 50%, ya que es un trabajo mas directivo y organizacional, y el otro 50% es totalmente técnico enfocado al área en que me he preparado durante 20 años. El área de desarrollo sí es al 100% relacionada con la carrera que estudié, pero muchas de las herramientas para emprender, crear empresa, y continuar sin desfallecer en el camino, las he aprendido por otros medios.
He tenido la fortuna de que la UV ofrece posgrados de calidad, los cuales he aprovechado, al igual que otros tipos de capacitación, lo cual me ha permitido ser mas competitivo y mejor preparado para enfrentar los retos en el área que he trabajado durante estos 12 años de actividad ininterrumpida; y también algunas empresas que han puesto sus ojos en mi me han ofrecido proyectos importantes para realizarlos, los cuales han dado realce a mi trayectoria profesional.
Después de muchos años de esfuerzo, enfoque y dedicación ya comienza a haber un equilibrio para dedicar el tiempo suficiente a familia, amigos y actividades recreativas. No ha sido fácil pero ha valido la pena todo el esfuerzo. Hoy puedo disponer de suficiente tiempo para mi familia, lo cual es invaluable.
La remuneración es muy variable y está en función incluso del año político que se esté cursando (elecciones o no), ha sido sumamente inestable y apenas hace unos 3 años ha comenzado a estabilizarse. Aproximadamente la franja salarial en la que me encuentro va de unos $12,000 a $20,000 pesos mensuales y considero que, si bien es acorde a mi desempeño laboral, pudiera ser un poco mejor si no existieran tantos problemas económicos en México. El hecho de iniciar como freelance tiene grandes ventajas sobre el tiempo, pero grandes desventajas sobre recursos económicos, mas aún cuando la preparación universitaria esta sumamente enfocada a crear empleados y no empresarios.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Actualidad en Universia

Las nuevas tecnologías de la información y el Big Data también revolucionan el sector financiero

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.