Responsable de todo el departamento contable, revisión y analisis de cada una de las operaciones que se originan en el desarrollo del negocio, elaboración de impuestos y reporte de información a diferentes entidades de control (DIAN, Supersociedades, DANE, Superintendencia de industria y comercio, Secretaria de Hacienda, Contraloría) y elaboración de estados financieros y presentacióm ante la junta de accionistas.
En todo, 100%, mi profesion es contadora y desempeño absolutamente todas las áreas en las que estudié.
Cuando inicié mi experiencia profesional lo hice como auxiliar, asistente, profesional y, al final, ya como jefe de departamento contable, mi ascenso profesional se ha debido a la continua preparación y actualización en todas las áreas que comprende la profesión; si quieres ascender debes estar preparado, espero llegar a manejar grupos de trabajo mas grandes no solo el depratamento contable, si no toda el área financiera y administrativa de las empresas que requieran mis servicios.
Sí, lo permite en la medida que seas organizado con tu trabajo y no tengas que trabajar horas extras por no temrinar tus labores, o llevar trabajo para tu casa, debes aprender a ser productivo en el tiempo laboral que la empresa te a asignado, claro que tambien me proyecto a no tener un empleo donde el horario laboral no sea tan rigido si no mas bien flexible, ese seria el estado ideal para compartir más tiempo con mi familia y en las cosas que me apasionan.
Mi remuneración está entre 2.000.000 y 2.500.000, realmente no es acorde a mis conocimientos ya que ademas de mi profesión soy especilista y ese adicional no se ve reflejado en un aumento de sueldo, pero realmente el mercado laboral en este momento no esta ofreciendo mejores alternativas y afortunadamente alcanzo a estar en el rango de edad que solicitan las empresas para poder aspirar a este salario ya que el panorama para los mayores de 35 años es desalentador, ya que hay ofertas entre 1.000.000 y 1.500.000.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Otras entrevistas

Richard Gómez de González

Pame Montemayor
Actualidad en Universia

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.

El gestor cultural es una figura sin la que no es posible entender el mundo de la cultura en el siglo XXI. Este mediador entre los creadores, las empresas, las instituciones y los consumidores de cultura ha ido creciendo en importancia a medida que también lo ha hecho la difusión del arte, la literatura, el teatro, el cine o la fotografía, por solo citar algunas de las disciplinas más conocidas dentro de su ámbito. En el viaje de la casi inexistencia a la predominancia actual, este profesional ha ido incorporando una serie de cambios clave.