Supervisar y controlar la calidad de los productos que se elaboran en las cocinas de cada uno de los restaurantes, realizar sugerencias del chef junto con los chefs de cada restaurante, contribuir en el control de costos, elaboración y planificación de eventos, creación de nuevos platillos, búsqueda de nuevos proveedores y productos.
Está completamente ligado, ya que hago dos de las cosas que más me gustan, administrar y cocinar; tengo mucha relación con el cliente que son quienes nos determinan algunos de los parámetros de como estamos haciendo las cosas.
Desde el momento en el que comencé mi vida profesional tuve la bendición de estar aropada por algunos de los mejores chefs de la República o a nivel internacional, me ha enseñado sus filosofías de trabajo y esto me ha permitido que poco a poco vaya creando mi propia forma de trabajo y filosofía. Además de lo que aprendes leyendo, viendo videos, visitando otros restaurantes. Por este trabajo tuve la oportunidad de irme a colaborar en el cocktail de inauguración de ARCO y FITUR, en Madrid; próximamente me voy a Londres.
Es un trabajo sumamente demandante en el cual debes de estar muy consciente, desde que te comienzas a dedicar en este ramo, tu tienes más trabajo, antes de llegar a ser Chef Ejecutivo, y gozar de algunos privilegios, tienes que trabajar mucho y solo cuentas con un día de descanso a la semana. Es un trabajo que implica muchos sacrificios y que realmente te tiene que gustar, porque tienes que dejar muchas cosas o de plano no rindes.
-.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Actualidad en Universia

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.

El gestor cultural es una figura sin la que no es posible entender el mundo de la cultura en el siglo XXI. Este mediador entre los creadores, las empresas, las instituciones y los consumidores de cultura ha ido creciendo en importancia a medida que también lo ha hecho la difusión del arte, la literatura, el teatro, el cine o la fotografía, por solo citar algunas de las disciplinas más conocidas dentro de su ámbito. En el viaje de la casi inexistencia a la predominancia actual, este profesional ha ido incorporando una serie de cambios clave.