Administrativo (trabajo en la fábrica de calzado familiar).
2. ¿En qué medida tu trabajo está relacionado con lo que estudiaste?
Bastante relacionado, ya que me encuentro en el último año de Administración de empresas.
3. Explícanos las oportunidades de crecimiento profesional que ofrece tu carrera
Sin dudas ya tengo algo sólido en la fábrica de mi familia pero el día de mañana me gustaría empezar algo mío y desprenderme de la fábrica, no creo poder crecer mucho ahí. En un futuro quisiera salir de la "zona de confort".
4. ¿Tu trabajo te permite mantener una vida equilibrada?
Sí, ya que trabajo hasta las 2 pm y me queda toda la tarde disponible para juntarme con amigos. Y con la familia es raro, porque después cuando estás en tu casa siempre se comenta lo del día de trabajo o te recuerdan alguna tarea extra que tenes que hacer... Es un poco complicado trabajar con la familia.
5. Por último, háblanos sobre tu remuneración, ¿entiendes que es adecuada?
Tranquilamente podría estar ganando un poco más pero al ser familiar no tengo la necesidad de pedir que me aumenten, aún vivo con mis padres y eso me abarata los costos también. Mi salario es de $6.000 y de vez en cuando me dan un poco más.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Actualidad en Universia

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.

El gestor cultural es una figura sin la que no es posible entender el mundo de la cultura en el siglo XXI. Este mediador entre los creadores, las empresas, las instituciones y los consumidores de cultura ha ido creciendo en importancia a medida que también lo ha hecho la difusión del arte, la literatura, el teatro, el cine o la fotografía, por solo citar algunas de las disciplinas más conocidas dentro de su ámbito. En el viaje de la casi inexistencia a la predominancia actual, este profesional ha ido incorporando una serie de cambios clave.