Gestionar la seguridad de las personas, procesos y activos, en las instalaciones a cargo de acuerdo con las políticas, procedimientos e instructivos de la Compañía, generando condiciones de seguridad aceptables que permitan su normal operación.
La administración de empresas, ofrece campos de aplicación multidisciplinarios, que se pueden complementar con estudios de posgrado, diplomados o cursos que perfeccionen una habilidad específica; en mi caso particular me ha sido útil en mi desempeño como Coordinador de Protección de Recursos al manejar, personal, presupuestos, costos, gestión de estrategia, proyectos de infraestructura.
La seguridad física al ser un área trasversal exige conocimiento de todas las demás áreas y sus procesos, la capacitación y actualización de conocimientos es muy importante, siendo el principal factor para el crecimiento profesional.
La Compañía para la cual laboro propicia espacios de integración familiar, como también actividades donde se comparte con los demás compañeros de trabajo, se manejan conceptos como el salario emocional; los horarios son flexibles permitiendo un sano equilibrio con las actividades familiares y sociales.
Considero que es acorde al desempeño laboral.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Otras entrevistas

Carlos Méndez
Elizabeth del Carmen Coello Herrera
Actualidad en Universia

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.

El gestor cultural es una figura sin la que no es posible entender el mundo de la cultura en el siglo XXI. Este mediador entre los creadores, las empresas, las instituciones y los consumidores de cultura ha ido creciendo en importancia a medida que también lo ha hecho la difusión del arte, la literatura, el teatro, el cine o la fotografía, por solo citar algunas de las disciplinas más conocidas dentro de su ámbito. En el viaje de la casi inexistencia a la predominancia actual, este profesional ha ido incorporando una serie de cambios clave.