Me dedico a la post-producción de material cinematográfico para cine e internet, así como en investigación y desarrollo de nuevos métodos para facilitar los tiempos de proceso y envío de dicho material.
2. ¿En qué medida tu trabajo está relacionado con lo que estudiaste?
Completamente, estudié Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital y entre las cosas que aprendí en la carrera está programación, edición de audio y video y animación en 3D, los cuales ocupo diariamente en mi empleo.
3. Explícanos las oportunidades de crecimiento profesional que ofrece tu carrera
Con mis conocimientos adquiridos, a lo largo de los últimos meses es más probable aplicar para un empleo en el extranjero y conseguir una mejor oferta económica.
4. ¿Tu trabajo te permite mantener una vida equilibrada?
Sí, aunque a veces las jornadas de trabajo se pueden alargar por la urgencia de los materiales recibidos, si se hace planeación de tiempos y se tiene un buen método de trabajo fácilmente se puede lograr un equilibrio.
5. Por último, háblanos sobre tu remuneración, ¿entiendes que es adecuada?
Sí, aunque algunas empresas tardan en realizar los pagos de donde sale mi sueldo, ya que los mismos son acorde a mi nivel de desempeño y esfuerzo 10.000-20.000MNX.
Cuéntanos tu experiencia profesional Anímate y colabora
Actualidad en Universia

¿Sabías que el 80% de los trabajos de hoy se obtienen a través del networking? Teniendo en cuenta este dato y el resultado de un informe de CareerBuilder que revela que el 60% de los empleadores utilizan redes sociales para buscar posibles candidatos; la cena de navidad a la que estás invitado puede ser la oportunidad que buscas de ampliar tu red de contactos online y offline.

El gestor cultural es una figura sin la que no es posible entender el mundo de la cultura en el siglo XXI. Este mediador entre los creadores, las empresas, las instituciones y los consumidores de cultura ha ido creciendo en importancia a medida que también lo ha hecho la difusión del arte, la literatura, el teatro, el cine o la fotografía, por solo citar algunas de las disciplinas más conocidas dentro de su ámbito. En el viaje de la casi inexistencia a la predominancia actual, este profesional ha ido incorporando una serie de cambios clave.