Utiliza nuestro buscador para encontrar las profesiones por palabra clave
Recreo en otro idioma el significado de un texto o un documento. Además del idioma, conozco las expresiones y las culturas de su país de origen.
Un traductor es el profesional que, tomando como punto de partida un texto en un idioma, es capaz de trasladarlo a otro diferente sin hacer que pierda su significado en ningún momento. El traductor debe dominar las lenguas que traduce y además debe conocer las particularidades de cada idioma para identificar las expresiones propias asociadas a ellas.
La contextualización también es fundamental para los traductores. Una traducción no se puede hacer de forma automática sino que ha de tenerse en cuenta el ámbito al que pertenece el texto y el tono del mismo. Existe también la figura del traductor jurado, que es aquel acreditado para dar validez a las traducciones de documentos en otra lengua
El trabajo de traductor se realiza en casi cualquier soporte. Documentos oficiales, videojuegos, libros, películas, artículos o revistas. En muchos casos, las traducciones que deben realizar pertenecen a ámbitos como el científico o el empresarial. Para realizar este tipo de traducciones, el traductor profesional ha de investigar para conocer las particularidades del sector al que pertenece el documento.
Traducción de documentos oficiales
Traducción de textos comerciales
Traducción de textos científicos
Traducción de contenidos generales
Traducción de contenidos académicos
Conocimiento de una o más lenguas extranjeras
Gramática perfecta en la lengua materna
Conocimiento de la cultura y la indiosincrasia del idioma extranjero que traduce
Capacidad de comunicación para tratar con los clientes
Excelente mecanografía y conocimientos de informática
Para ejercer como traductor, el interesado deberá cursar los estudios de Grado en Traducción e Interpretación.
Según el ranking QS, las tres instituciones con mejor reputación para cursar estos estudios son:
Y, según el Informe 50 carreras de El Mundo las tres universidades con mayor demanda en España son:
El profesional especializado en traducción podrá trabajar por cuenta propia o en organizaciones públicas o privadas. El egresado será experto en la comunicación multilingüe y podrá trabajar como traductor de diferentes temáticas e idiomas, corrector y revisor de textos, docente, investigador, documentalista, asesor, experto en doblaje, mediador cultural y gestor lingüística.
El traductor, para acotar su ámbito de trabajo, podrá especializarse en varios idiomas o en temáticas concretas (historia, diseño, salud, literatura, manuales técnicos o legales, etc.). Serán muy tenidos en cuenta los conocimiento de idiomas y las dotes de redacción y comunicación.
Jerónimo de Estridón fue un santo católico que pasó a la Historia por ser el primero en traducir la Biblia. Hasta el año 405, solamente era posible leer estas escrituras en hebreo y griego. San Jerónimo realizó una traducción al latín vulgar para facilitar la comprensión y expandir la fe a las masas. Sus conocimientos y habilidades le han permitido ostentar el título de padre de la Iglesia.
Martin Luther, conocido en español como Martín Lutero, fue un teólogo alemán. Pasó a la historia por su traducción de la Biblia al alemán, que fue impresa junto al Antiguo y al Nuevo Testamento en 1534. La evolución del alemán se debe, en parte, a su labor de traductor.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre esta profesión
Pal O.