Utiliza nuestro buscador para encontrar las profesiones por palabra clave
Analizo, reviso, tramito y trabajo con el sistema de cuentas de una organización.
El controller financiero es el profesional responsable del control financiero de la empresa. Su posición en la compañía está ligada principalmente al control y la supervisión de toda la información que pasa del departamento de gestión al de contabilidad. Sus funciones suelen variar según la empresa, pero por lo general supervisa las cuentas anuales, garantiza que la empresa cumpla con todas sus obligaciones fiscales y verifica que se han cumplido.
El trabajo del controller financiero ayuda a la empresa a saber si sus proyectos se desarrollan según las previsiones establecidas. Esto, sumado al análisis de datos que arrojan las operaciones, permite que los controller financieros puedan desarrollar planes de mejora para la empresa que se aplicarán en proyectos futuros.
Además los controller financieros deben conocer muy bien la organización de la empresa. También deben saber distinguir la información irrelevante para quedarse únicamente con la que pueda aportar algo a su trabajo. Un controller financiero debe estar en todo momento al servicio de la dirección para dar respuesta a todas las necesidades que se presenten.
Datos del Ministerio de Educación Cultura y Deporte - Inserción laboral de los estudiantes universitarios, 2003-2014
Diseño y control de los sistemas contables
Diseño del sistema de información y gestión de la empresa
Elaboración y mantenimiento de los sistemas de planificación y control de la empresa
Análisis y control de la rentabilidad de la empresa
Diseño de los procedimientos de trabajo
Capacidad de negociación
Capacidad de comunicación
Organización
Conocimientos sobre el área de negocio de la empresa
Capacidad para identificar la información relevante
Contable / sin experiencia
Contable / con experiencia
Para ejercer como contable, el interesado deberá cursar el Grado en Contabilidad y Finanzas o el Grado en Finanzas y Contabilidad, de cuatro años de duración.
Según el último ranking publicado por Quacquarelli Symonds (QS), las mejores instituciones españolas para cursar contabilidad y finanzas son:
El profesional especializado en contabilidad se engloba dentro del sector financiero y podrá trabajar por cuenta propia o en organizaciones públicas o privadas.
Una vez obtenida la titulación, el egresado podrá trabajar como gestor de patrimonios, consultor, agente y analista financiero, auditor de cuentas, comisionista, asegurador de riesgos o gestor de tesorería.
Luca Pacioli, además de ser un fraile franciscano, economista y matemático italiano, es considerado como el padre de la contabilidad. Entre sus logros destaca el análisis del sistema de partida doble que se muestra en su obra "Summa de arithmetica, geometría, proportioni et proportionalita". Aquí resuelve uno de los problemas mediante el uso de un logaritmo. Sin embargo, Napier no los definiría hasta más de un siglo después. Una sección de este libro, titulada Particularis de Computis et Scripturis, está considerada como uno de los primeros tratados íntegros de contabilidad. "De Divina Proportione", escrita entre 1496 y 1498, será su obra más influyente.
William Welch Deloitte fue el fundador de la empresa Deloitte en 1845. Con sede en Londres, aunque actualmente posee sus oficinas centrales en Nueva York, es una de las Big Four Auditors, es decir, una de las cuatro grandes auditorías mundiales. Fue él, William, quien fue nombrado por primera vez auditor independiente de una empresa pública, la Great Western Railway. Fue aquí donde desarrolló sus propio sistema de contabilidad que, con el paso del tiempo, se convirtió en el método estándar.
Alexander Weir Robertson fue un contable escocés. Ha pasado a la historia por ser el fundador de la Society of Accountants in Edinburgh. Un año más tarde, en 1854, la asociación logró el consentimiento legal mediante la entrega de la Royal Charter y se convirtió en la primera organización profesional reconocida. Fundada en un primer momento por 61 contables, hoy en día es el Institute of Chartered Accountants of Scotland.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre esta profesión
Valoraciones y opiniones
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.